top of page

Día de la Dependencia

  • Foto del escritor: Portal Jmg
    Portal Jmg
  • 15 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

¡Ya me puse el sombrero mexicano! recordando a mis antecesores revolucionarios, al General Zapata, gran estratega militar que luchó contra las imposiciones estadounidenses y traicionado, como era de esperarse por los propios mexicanos. A Hidalgo, que sin ser mexicano logró dar un grito de liberación guiando a nuestros compatriotas. Y pensando en salir a festejar este día cerca de las 6:24 del 15 de septiembre del 2009, miré cerca de mi estufa un litro de leche LALA -que ni sabe a leche, pero como nadie en esta decorosa unidad habitacional produce leche directa de vaca, pues no me queda otra más que beber- y entonces comprendí un motivo enorme por el cual me gusta festejar el 15 de septiembre; en realidad no es por patriótico, digo ni siquiera se me completo el hipnonacional del compositor Francisco González Bocanegra, de San Luis Potosí, ni es tanto por el orgullo de ser mexicano como muchas televisoras lo aplican, en realidad quiero matar un poco esta rutina que en la semana me ha acumulado algo de estrés, y qué bien si salgo a conocer algunas personas nuevas y mirar que cosas habrá, ¡seguro me aliviano!. Pero también hay algo que es inevitable y que se reflejó en ese litro de leche. Y es que seguramente a la fiesta que me arrime, encontraré latas y latas de nuestra cerveza “CORONA”, montones con la marca COCACOLA, SABRITAS… acompañando nuestra Mexicanísima celebración. Deduzco que se trata entonces de un festejo falso ¿A quien le interesan las tradiciones en las fiestas donde se reúnen los “compas”, escuchando el mentado reggaeton y la jalada del duranguense? La mayoría de los que festejan este día es por una causa mayor que el interés cultural, la curiosidad ideológica o el compartir puntos de vista, y esto es “quedar bien”. El gobierno hace fiesta para quedar bien con su pueblo y todo perdonado, el chico que quiere ligarse a la amiga del salón, la chica que quiere quedar bien con sus amigas y así una larga cadena. Pero no sólo eso, ahora en nuestra tradición están incluidas las marcas de empresas líderes mundiales que nos tienen comiendo de la palma de su bimbo y festejando que, haga lo que se haga y muera quien sea, seguimos rindiendo cuentas a nuestros patrones extranjeros, incluyendo sus modas, modos de festejar, entre otras cosas que no logro contemplar. Entonces: la tradición continua, y el significado se deforma. El 15 de septiembre me recordará que hubo revolución, que murió gente con agallas en nombre de nuestros Pepsicoleros de corazón, aquellos revolucionarios que enfrentaron con sangre algún país, para darnos los Corn Flake´s de cada día, las estatuas que nos miran rayarles con graffiti, los que encontraron libertad luchando por la suya propia. En fin. Y sabiendo enteramente a que voy, me voy.


 
 
 

Comments


Continua el viaje
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Síguenos
Leer más

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page